Mis redes sociales:
Facebook: Terrazocultor
Dónde comprar este osciloscopio
En este tipo de compras evito ser impulsivo y me lo pienso muy… mucho.
Estuve ojeando muchas opciones, distintas tiendas, consultando opiniones en la red y llegué a la conclusión de que la serie 5000 de Hantek era una de las mejores opciones. Puede que no sea el mejor osciloscopio del mercado, pero sus prestaciones están por encima de lo que va a demandar un aficionado, y su precisión es algo que he comprobado personalmente con un generador de funciones. Este osciloscopio es bastante preciso y coherente en sus medidas.
Me decidí por la siguiente tienda de eBay, por varias razones:
1) Este modelo DSO5202P estaba a mejor precio que en otras tiendas, a veces las diferencias eran de más de 100 euros. Y el osciloscopio es el mismo. Y nuevo.
2) El vendedor que os sugiero es un vendedor “excelente”, que quiere decir que ya lleva una trayectoria en eBay y tiene muchas y buenas calificaciones de sus clientes.
3) El plazo de entrega es excepcionalmente rápido: A mí me tardó sólo 2 días en llegar
4) Todo llegó en perfecto estado.
Aquí lo compré: https://ebay.to/2G0pLwu
ÍNDICE
EL OSCILOSCOPIO
PRIMERA PARTE. GENERAL
Intro
1. Qué es, para qué sirve un osciloscopio
1. Qué es, para qué sirve un osciloscopio
2. Funcionamiento de un osciloscopio
3. Osciloscopios analógicos y digitales
4. La pantalla, la “grilla” o rejilla
5. Las puntas de prueba o sondas
6. Ondas periódicas, tipos
SEGUNDA PARTE. ESPECÍFICO DE HANTEK SERIE 5000
7. Seguridad
8. Poner en marcha el osciloscopio
8.1. Primeros pasos
8.2. Chequeo y control de las puntas de prueba
9. Help system o Sistema de ayuda
10. Principales características
10.1. Setup (Ajustes)
10.2. Trigger (Disparo)
10.3. Adquisition data (Adquisición de datos)
10.4. Waweform scaling & positioning (Posicionado y escalado de formas de onda)
10.5. Waveform measurement (Medir formas de onda)
11. Operaciones básicas
11.1. Zona de pantalla
11.2. Controles horizontales
11.3. Controles verticales
11.4. Controles del trigger
11.5. Botones del menú
11.5.1. Save/Recall
11.5.2. Measure
11.5.3. Acquire
11.5.4. Utility
11.5.5. Cursor
11.5.6. Display
11.6. Botones de acción rápida
11.6.1. Auto Set
11.6.2. Single Seg
11.6.3. Run/Stop
11.6.4. Help
11.6.5. Default Setup
11.6.6. Save to USB Disk
11.7. Mandos multifuncionales
11.8. Conectores de señal
12. Ejemplos de uso
12.1. Haciendo mediciones
12.1.1. Tecla Auto Set
12.1.2. Menú Measure
12.2. Medidas usando los CURSORES
12.2.1. Midiendo frecuencia y amplitud
12.2.2. Midiendo el ancho de pulso
12.2.3. Midiendo el “Rise time” o “Tiempo de subida”
12.3. Analizar señales para eliminar ruido
12.3.1. Observando una señal ruidosa
12.3.2. Eliminar el ruido de la señal
12.4. Capturar una señal
12.5. Usar el modo X-Y. Figuras de Lissajous
12.6. Usando el disparo con el ancho de pulso
12.7. Usando el disparo con una señal de vídeo
12.8. Funciones matemáticas para analizar una forma de onda
12.9. Determinar el duty cycle en una onda cuadrada
13. Especificaciones técnicas
14. El vídeo
INTRO
Aquí está por fin el capítulo dedicado al manejo del osciloscopio que en numerosas ocasiones me habéis sugerido. He aprovechado mi reciente adquisición, un osciloscopio de la firma Hantek, de la serie 5000, concretamente un DSO5202P. Este osciloscopio es digital, con muchos menús en pantalla, tiene un ancho de banda de 200Mhz, dos canales, velocidad de muestreo de 1MSa/seg, sistema de ayuda, teclas rápidas, y también multifuncionales, y muchas cosas más. Todo ello por unos 260 euros.
Este tutorial lo he dividido en dos partes:
La primeraparte es breve y genérica, de aplicación a cualquier osciloscopio
La segundaparte algo más extensa, está dedicada a este osciloscopio en concreto, y sirve no sólo para el modelo DSO5202P sino para toda la serie 5000 de Hantek, pues entre ellos hay pocas diferencias: El bandwidth o ancho de banda y poco más, el resto del manejo es igual en todos los modelos de esa serie.
Los principiantes puede que se abrumen cuando vean tanto botón y tanto selector, pero pronto verán que el manejo de un osciloscopio digital moderno es lo que se ha dado en llamar “intuitivo” y podemos acceder a funcionalidades avanzadas con muy poco esfuerzo.
También aprovecho para decir que dos días después adquirí un generador de funciones (también llamado generador de señal), que es otro instrumento de laboratorio que sirve para generar distintos tipos de onda (muchos tipos), a distintas frecuencias y a distinto nivel de voltaje, offset, fase, etc, Fig 1.
¿Y qué tiene que ver esto con el osciloscopio? Pues mucho. Precisamente un osciloscopio está para visualizar tipos de onda, y un generador de señales le viene a un osciloscopio como anillo al dedo: Genera esas ondas, y como un generador de señales es algo que tarde o temprano tenía que “caer” en mi taller, pensé: “Pues que mejor que ahora, para poder usarlo conjuntamente con el osciloscopio en este tuto”. Esto me ahorraría tener que buscar circuitos específicos para obtener distintos tipos de onda para poder hacer los ejemplos de este tuto.
Fig 1. Generador de funciones o generador de señales
Resto del blog (Gratuito): https://www.patreon.com/posts/26424737
.